¿Cuál es el plazo para denunciar un siniestro?

Es muy importante conocer los aspectos legales respecto a los tiempos estipulados por ley para denunciar un siniestro. Nuestra cobertura puede depender de ello.

Ante la ocurrencia de un accidente, debemos llevar a cabo una serie de trámites administrativos ante nuestra compañía de seguros. Los mismos se deberán realizar en forma obligatoria y durante un lapso de tiempo determinado.

La ley de Seguros Nº 17.418 en su artículo 46 y 115, estipula que el asegurado, comunicará al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro de los tres días (72 hs.) de conocerlo. El texto de la normativa indica que además el asegurado “está obligado a suministrar al asegurador, a su pedido, la información necesaria para verificar el siniestro o la extensión de la prestación a su cargo y a permitirle las indagaciones necesarias a tal fin”.

Es muy importante remarcar que denunciar un siniestro es una obligación por parte del asegurado. La misma se encuentra estipulada por tal normativa y contenida en la documentación firmada al contratar el seguro.

Más allá que haya habido daños o no en el rodado, siempre hay que realizar la denuncia. Así la compañía estará notificada del hecho, para luego poder afrontar los reclamos por parte de los terceros involucrados en el siniestro denunciado.

La misma ley en su artículo 47 establece que el asegurado perderá el derecho a ser indemnizado, caducando el mismo por el vencimiento del plazo estipulado.

Comunicate con nuestros productores o visitá nuestros Centros de Atención para conocer al detalle los alcances de cada cobertura y elegir la que se ajuste de la mejor manera a tus necesidades.

Si necesitás saber más sobre la información y los trámites que deberás recabar tras un siniestro entrá aquí.

Unite a Federación Patronal, la aseguradora Nº1 en situación financiera del país.